Hace un par de días me entrevistaron en RCN Radio de Colombia para hablar de la Ley SOPA, a raíz del artículo que había escrito en Fayerwayer analizando el polémico intento de legislación desde la perspectiva española. Aquí arriba tenéis el audio de la breve entrevista. Sobra decir que afortunadamente la SOPA no llegó a aprobarse, al contrario que aquí la infame Ley Sinde-Wert o la ACTA aprobada por la Unión Europea. Ponerle puertas al cielo, se llama todo esto.
Archivo de la categoría: Actividades
WebCongress Madrid
En un entorno tan masivo cómo es el del Social Media es difícil en ocasiones valorar que eventos merecen la pena y cuáles no. Las respuestas casi nunca pueden ser claras al respecto. No es el caso del WebCongress de Madrid que se celebrará estos próximos días jueves 1 y viernes 2 de Diciembre en el IMAX.
Un congreso que cubriré tanto personal cómo profesionalmente (hace tiempo que esas barreras se han diluido). El WebCongress cuenta con dos áreas que son las que le dan sustancia al evento. La de conferencias, con ponencias de diferentes CEO y gurús del entorno Web 2.0 y los talleres. Estos últimos me parecen bastante interesantes para aquellos que quieran formarse en los diferentes campos del Social Media y el marketing digital.
Ya nadie postea, todo el mundo quiere ser Community Manager
Un titular que me viene a la cabeza pensando en aquella certera canción de Ultraplayback Ya nadie baila (Todo el mundo es DJ) y que sirve de paso para anunciar mi llegada a TalentQube, una agencia de comunicación especializada en social media y web 2.0.
Mis funciones, como podéis imaginar, son las de Community Manager y planificador de medios, trabajos que he realizado como freelance para otros clientes e iniciativas ¡Deseadme suerte!
Escribiendo en TalentyArt
Talentyart es una comunidad y plataforma interactiva dedicada al Arte Contemporáneo, con un especial foco sobre las artes plásticas. Desde hace unos días escribo en ella, generalmente reportajes, novedades de exposiciones y otros eventos. Desde aquí os invito no sólo a leerme si no a participar activamente en ella, especialmente si sois ilustradores, fotógrafos, pintores o escultores.
Mobile World Congress
No ha estado mal la semana pasada en Barcelona. Acudí como asistente de un grupo de ejecutivos de Glickman Capital, un fondo de inversiones estadounidense, y de paso cubrí el Mobile World Congress para Wayerless. Pasar siete días en la Ciudad Condal puede parecer genial (perdón por el pareado), y lo fue, pero apenas tuve tiempo para hacer otra cosa que no fuera trabajar. Lo mejor, la fiesta organizada por la gente de comunicación de HTC y el editor de Betazeta en Barcelona, Bruno Peláez (cuya foto ilustra este texto).
Podéis ver el seguimiento que hice del MWC y algunos vídeos en los posts de Wayerless.
… y también en Wayerless
Dosis inalámbricas para mentes móviles. Su lema lo dice todo. También podéis seguir mis comentarios allí.
Escribiendo en FayerWayer
FayerWayer es un blog y el principal referente en español sobre cultura digital, al menos en mi opinión. Lo seguía como lector desde hace varios años y ahora tengo el placer de trabajar con ellos. Un motivo más por el cual no tenga tiempo de actualizar esta bitácora, solo con lo esencial de mi trabajo. ¿Qué más puedo decir? ¡Pásense!
Trabajando en la UEM
En la Universidad Europea de Madrid, en su campus de Villaviciosa de Odón. ¿Y haciendo qué? Pues trabajando como guionista y asesor pedagógico en la elaboración de los nuevos cursos de posgrado. Basicamente el trabajo detrás de este anuncio:
iPad
Además de repartir justicia enmascarado por las noches en mi ciudad, al mejor estilo Kick Ass, también escribo remuneradamente en diversos blogs de manera anónima. No va a ser el caso de los 50 breves artículos que estoy escribiendo sobre el iPad, la tablet de Apple que tanto da que hablar y que estoy testando estos días. En cuanto los suban al correspondiente servidor y dominio los enlazo.
Presentación del Libro del Voyeur
Hoy a las 20:30 en la coruñesa Librería Arenas. Allí estaré para leer mis dos microrrelatos que forman parte de El Libro del Voyeur, del ilustrador Pablo Gallo y publicado por Ediciones del Viento.