En la Universidad Europea de Madrid, en su campus de Villaviciosa de Odón. ¿Y haciendo qué? Pues trabajando como guionista y asesor pedagógico en la elaboración de los nuevos cursos de posgrado. Basicamente el trabajo detrás de este anuncio:
Archivo de la categoría: Audiovisual
XV Aniversario del Tupperware
Mañana (Juergues, como no podía ser de otro modo y es que el local sin duda ayudó a popularizar este termino malasañero y universal) se celebra el XV Aniversaro del Tupperware. Para celebrarlo hay un concierto en la Joy Eslava de Nada Surf y Gold Lake, bandas, especialmente la última, muy ligadas al Tupper por diversos motivos. Allí estaré grabando los conciertos y algún material extra para realizar un vídeo del evento.
Son quince añitos ya de uno de los locales más populares de Malasaña (gracias sin duda al buen hacer a mi amigo Adrián Le Freak tanto desde la cabina como en el diseño de carteles o promotor)… y los que le quedan.
¡¡¡Frikicidades!!!
Invitado al Campus Party Europa
A través de la selección del proyecto Enrédate que subí hace unos días como una de las secciones de esta bitácora. La cita, auspiciada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, será en Madrid el próximo mes de abríl. El Campus Party Europa es uno de los principales eventos internacionales relacionados con internet y la cultura digital. En el vídeo, la ministra Cristina Garmedia nos invita a participar en el evento. Lo suyo hubiera sido hacerlo vía holograma proyectado a través de un droide astromecánico, pero tampoco nos vamos a quejar.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=…
Nuevo teaser del largometraje documental «Uxío Novoneyra: Poeta / Alén»
Jem Cohen (Una mirada americana)
Este de arriba creo es el primer trabajo musical, fruto de la colaboración con R.E.M, de Jem Cohen. Pasaron muchos años hasta que le puse cara al hombre tras la cámara. Ayer dío una charla en A Coruña, invitado por el CGAI, aprovechando que el festival Punto de Vista le ha dedicado recientemente una retrospectiva y el Gobierno de Navarra ha editado un libro sobre el. Jem Cohen trabaja con película de cine, rodando en 8 y 16 mm, un formato que exige una edición laboriosa, de corte y pega de fotógramas real y que a cambio da una imagen realmente hermosa, con esa textura y granulado tan especial. No hay excesiva ciencia ni técnica en el trabajo de Jem Cohen. Rueda el bruto, selecciona partes en y después las monta (a veces sobre la misma cámatra añadiendo sonido real y música. Lo que le hace especial es la intención de su mirada y su función, generalmente muy crítica. De esta manera se mueve entre el videoarte, el documental y lo musical. Él prefiere decir que se limita a rodar documentos audiovisuales, fuera de géneros, que toma como recortes de la realidad, sin buscar temas concretos.
En Coney Island, End of God. The Way it must be , proyectado ayer, muestra imágenes de ese lugar que tanto me gusta, Coney Island. Allí grabé mi primer intento de cortometraje, Wonderwheel, que no pude terminar por falta de tiempo y luz. Después de todo solo era una práctica para la NYFA. Ahora pienso que una buena idea sería que editase esas imágenes con algo de música. No encuentro esa pieza en internet, pero si os dejo con el trailer del estupendo documental homónimo dedicado a Benjamin Smoke. Junto al anterior, Instrument, dedicado a la banda Fugazi, una más que interesante muestra de un modo de hacer documentales.
Almería, Tierra de Cine
Sin duda uno de los trabajos mas gratos en los que haya participado, mis textos y guiones audiovisuales para… esto.
Me parece difícil que pueda ir a la inauguración, pero que cuenten conmigo cuando llegue el verano.
Uxío Novoneyra: Poeta / Alén en Blogaliza y Facebook
El proyecto documental Uxío Novoneyra: Poeta / Alén que dirijo junto a Federico García-Cabezón ya tiene su propio espacio en gallego en Blogaliza. Desde allí iré informando de los avatares de la producción. También he abierto un grupo en Facebook. Sólo teneis que poner «Uxío Novoneyra: Poeta / Alén» en vuestro buscador de la red social.
Museo de San Telmo en Donostia
El Museo de San Telmo es de siempre un clásico de San Sebastián, conocido no solo por sus vecinos donostiarras si no también por el resto de Euskadi y los turistas que visitan La Bella Easo (apodo de la ciudad que hace referencia al puerto romano de Oiasso que se siempre se identificó con esta ciudad aunque en realidad se trataba de Irún como han demostrado los estudios arqueológicos). Actualmente se encuentra en pleno proceso de remodalación museística, tanto a nivel arquitectónico y disposición del espacio como a nivel de contenidos expositivos. Una tarea en la que participan diversas instituciones y empresas, como Lunatus, con la que ya había trabajado anteriormente en la Casa del Cine de Almería. De este modo durante los próximos meses estaré trabajando en la realización de diversos textos destinados tanto las cartelas como a los audiovisuales, audioguias e interactivos que estarán presentes en el museo remodelado. Una actividad que me ilusiona muchísimo, no por nada mi material de trabajo es la historia y patrimonio de mi tierra natal.
Metro de Madrid
Próximo a cumplir 90 años, el metro de Madrid es una de las líneas de transporte urbano mejor consideradas del mundo. Para celebrar la efeméride se celebró un concurso de propuestas para la elaboración de un documental conmemorativo. Warren Films se hizo con la concesión y de este modo llegó a mis manos el encargo de realizar el guión. Un texto donde se mezcla presente, pasado y futuro de la línea y donde caben temas relacionados con el desarrollo del metro como tecnología, mujer, desarrollo sostenido o accesibilidad. La gente de Warren ya había producido algunos microespacios publicitarios para Metro de Madrid S. A y por la factura de sus otros trabajos puedo asegurar que la realización, a cargo de Peter Prukl, va a ser increible.
¿Último concierto de Deluxe?
Parece que fue ayer cuando deambulaba (litro de cerveza en mano, cámara de fotos y libreta de apuntes) hacia uno de los escenarios principales de una de las primeras ediciones del Festimad para ver la nueva banda de mi amigo Xoel: Deluxe. Quizás no fuera esa la primera ocasión, pero si la primera que recuerdo. 7 años, 6 discos, 2 discográficas y un proyecto de documental despues se embarca en una gira americana que le llevará a Argentina, Uruguay y Chile para tomarse a continuación unos meses sabáticos en Nueva York junto a su amigo el pintor Jorge Cabezas. A su retorno puede que su proyecto Deluxe fenezca y tome otro camino. O no. Así que el concierto que dio este pasado sábado 1 de noviembre en el recinto de Expo Coruña bien pudo ser el último.
Dada la coyuntura me acerqué hasta allí para grabar imágenes del concierto, tarea que compartí con el argentino Fernando Menéndez de kinowo media y con Lola. Además de disfrutar del concierto también tuve el placer de conocer a Miguel Rivera, de la extraordinaria banda Maga, que acompañó la gira de Deluxe como bajista. Por allí pululaban también otros músicos, como Elodio y los Seres Queridos y el gran Felix Arias, que telonearon a Xoel.
En las próximas semanas editaré algo del material grabado y lo reseñaré aquí.
La foto está tomada en el Pic-Nic, nuevo local malasañero del que Xoel junto a su hermano Adrián y su novia Eva son dueños. Y la foto, de Santos Díaz.