Phil Wilson + Los Claveles

Al calor de Pacific Street llegaba un interesante cartel a La Pequeña Bety, la sala madrileña residencia habitual de los conciertos de esta promotora de fans, que tiene en su haber el haber traído a artistas tan interesantes como el inclasificable MOMUS. En esta ocasión era Phil Wilson, ex líder de los aquí ignotos June Brides, el que ocupaba el protagonismo del cartel que abrirían Los Claveles.

La banda residente en Madrid había despertado un inusitado interés entre los asistentes, acrecentado por el hecho de ser su segundo bolo tras un debut rayano en el desastre. Los Claveles desgranaron su aún exiguo repertorio en formato trío, excepto para los dos últimos temas en el que incorporaron a un bajista (mi buen amigo y buddy Santos Díaz). De este modo sonaron desde la instrumental “Oropesa por sorpresa”, la onírica “Viaje al centro de mi habitación”, “Cabeza voladora” o la versión que del “Me tengo que concentrar” de Gabinete Caligari hacen los castellano-manchego-galaicos. Si los adalides del rock torero y castizo se encuentran entre sus influencias, la vena punk y cotidiana de su música y letras también hay que buscarla cerca, en los sedimentos de la denostable (por sobreexposición) Movida madrileña; en grupos como Polanski y el Ardor o Los Zombies. Señalados ya con GPS en el mapa, basta decir que su actuación compensaron su estreno, con una interpretación directa, cruda (sin pedales ni otros aderezos) y concisa. Les falta fajarse y rodarse, pero eso es un problema menor cuando en canciones como “Con el dinero en la mano” (joya merecedora de aparecer en cualquier recopilación de la anteriormente citada escena) demuestran lo que valen.  Dieron que hablar y lo seguirán haciendo porque son y suenan frescos.

Caldeado el ambiente con Los Claveles le llegó el turno a Phil Wilson. El británico conserva el repertorio de su banda primigenia y la puesta en escena con viola incluida. Tan ajado como inasequible al desaliento con sus pintas de teddy boy de barrio obrero, Wilson afronto con oficio y energía un repaso a los temas que le hicieron ser un referente generacional (“In The Rain”, “Every Conversarion” y “No Place called home”) con los June Brides junto al material nuevo que ha vuelto a grabar hace apenas dos años tras una desaparición de más de dos décadas, ahí es nada. Una suerte inmerecida, porque en sus canciones se reconocen a otras bandas que hemos conocido mucho antes y que van desde unos Superchunk a unos Manic Street Preachers (que les rindieron homenaje versioneándoles no hace demasiado en un disco tributo). Un repaso el suyo completo y animado con un sonido compacto que nos dejó con la certeza de que al Señor Wilson le queda cuerda para rato.

Concierto de Phil Wilson y Los Claveles

los claveles

Conjunción astral de primer orden mañana en la noche madrileña. ¿Qué hacen el ex lider de los míticos e ignotos The June Brides Phil Wilson y Los Claveles juntos en un bolo organizado por  el batería de Gen Hawaiano en La Pequeña Betty? Pues ellos tocar, y el resto disfrutar con algún tema clásico de Wilson y futuros hitazos con regusto a la edad de oro del pop español de los de Sonseca (Toledo). Tamaño fenómeno merece la pena ser documentado en vídeo; allí estaré.